Pensar diferente es un pecado, una herejía imperdonable en los gobiernos totalitarios. Entonces busquemos una alternativa!. Quizás de esa manera, con una procesión en silencio y flores en las manos, imaginaron las Damas de Blanco que podían retar al absurdo. Lo han logrado. Hoy estas valientes mujeres cubanas, nominadas al premio nobel de la paz no temen cada semana, luego de asistir a la misa de la Iglesia Sta Rita en el barrio de Miramar, desafiar al gobierno, primero los testaferros decían que al pueblo, pero las últimas imágenes que han circulado por el mundo mostrando las palizas, golpes, arrastres por las calles de estas mujeres, por fuerzas del Ministerio del Interior y de la policía cubanos hablan por si solas.
Las Damas de Blanco, son las esposas, hermanas, familiares de 75 disidentes cubanos, que en la llamada primavera negra del 2003 fueron encarceldos, sometidos a juicios sumarísimos, por el simple hecho de pensar diferente, de querer expresarse libremente. Por supuesto, esto jamás sera aceptado por el gobierno totalitario de Cuba. Para ellos los 11 millones de cubanos, tienen que pensar igual al discurso político oficialista y por supuesto, todo aquel que no encaje en ese modelo, no es más que un gusano colaborador del gobierno de los Estados Unidos.
Me pregunto si ante tal absurdo, creer o hacer creer que millones de personas piensan igual, se justifica la violencia, la brutalidad, y en este caso contra mujeres.
Valientes, mucho más que tantos hombres!! Y les temen, las arrastran y pisotean sus derechos de expresarse diferente, cuando sus voces se alzan pidiendo la liberación de sus familiares, mujeres que sólo llevan en sus manos flores, como símbolo de paz, de amor, de entendimiento, porque de eso se trata, de buscar un espacio para todos.
El gobierno se desmorona, la encrucijada en la que se encuentra y sus métodos de actuar, similares a todas las dictaduras no demuestran lo contrario. Batista reprimió mucho más en los últimos anos de su dictadura, cuando el triunfo de Fidel Castro se avecinaba. Hitler, Pinochet, todos hacían lo mismo, reprimir, encarcelar, desaparecer, culpar a otros.
Felizmente el mundo está despertando ante esta realidad. El sueno revolucionario de la Cuba justa, no existe más.
El pueblo de Cuba esta cansado, agotado. Vive en una inercia esperando un cambio que no se sabe cuándo vendrá, una esperanza, Y aunque la gran mayoría aspira a ganarse el premio gordo, que es salir del país, otros muchos estan allí luchando, enfrentándose a represalias diariamente desde adentro y convencidos de que no se irán.
Damas de Blanco, color que significa lo puro, Obbatala, deidad africana mayor, la Navidad. Pero no importa lo que signifiquen, por mantener el régimen a toda costa, se hará lo que sea.
Cursaba yo mis estudios de Derecho en la Universidad de la Habana y pertenecía todavía en aquel momento a la juventud comunista.
Fueron anos dificiles, Comencé en la universidad en 1989, el mismo ano que cayó el muro de Berlín. A ratos en cada facultad, sobre todo en la de periodismo, y Arte, había una revuelta, tiraban propagandas, volantes , etc.. la juventud estaba buscando una oportunidad de cambio. A muchos expulsaron y no pudieron terminar sus carreras.
Yo había sido sancionado varias veces en el llamado Comité de Base por no cumplir con la guardia militante que nos obligaban hacer.No porque era un cabecilla ni activista en contra del sistema sino que no entendía, si a penas tenía para comer , ni transporte para ir a la escuela, ya había tenido que asistir a clases cinco veces caminando desde mi casa, una distancia que no pueden imaginarla, ?cómo iba a ir a hacer alguna guardia tonta, por cumplir con ellos? . Recuerdo que habían convocado a los estudiantes, sobre todos los militantes a firmar su disposición a pertenecer a las llamadas Brigadas de Respuesta Rápida, para reprimir a todo aquel que se manifestara en contra del régimen, por supuesto,que yo no firmé jamás tamaña barbaridad. Con el tiempo vimos quiénes eran realmente las Respuestas Rápidas, miembros del cuerpo represivo, disfrazados de civil,que golpeaban al que osara oponerse o expresar alguna idea “rara”.
Nos reunieron en un salón amplio un día que esperaban una importante visita del Comité Central del Partido. Era la responsable a ese nivel que atendía a la juventud de la universidad. Su nombre ni lo recuerdo, pero su rostro, no lo olvidaré. Era una mujer alta para ser cubana, blanca, de pelo ya canoso, usaba espejuelos y tras los vidrios, se escondía su mirada dura, fría. Hablaba de la misma manera que todos los dirigentes, imitando al máximo líder y nos dijo: “ Sabemos lo que esta pasando, pero la universidad es de los revolucionarios, y si tenemos que reprimir, como al principio de los anos de la revolucion, vamos a reprimir.”!.
Los mas intransigentes-duros aplaudieron. Algunos de aquellos que conocí hasta viven ahora en miami. Otros nos miramos,: -reprimir? está loca ella,- nosotros no somos policía.
Pero esa era y es la palabra de orden. Hoy las Damas de Blanco, y todo aquel que se enfrente al régimen tendrá el mismo castigo. Aún asi hay quienes NO reprimirán, hay quienes las apoyarán abiertamente o en silencio, hay quienes condenarán.
Los que tenemos el privilegio de vivir fuera de
la Isla maldita, tenemos el deber de hablar por los que no pueden, de decirle al mundo, y a los que viven engañados con el sueno de 1959 que todo se ha desmoronado, no existe más. Todos tenemos derecho a crecer y a ser diferentes.