miércoles, 12 de mayo de 2010

La bella Lena Horne

El domingo pasado murió Lena Horne. Tenía 92 anos. Su paso por el mundo del espectáculo en los Estados Unidos estuvo plagado de lucha por los derechos de los afronorteamericanos. Ella, quien poseía rasgos arios, fue la primera ¨black artist¨ en tener un largo contrato con la MGM. Sin embargo, en muchas de sus películas se editaba y cortaba su aparición, cuando se presentaban en el sur racista norteamericano. Lena como Hattie McDanield, Sidney Poiter, Marian Anderson labraron el camino para la presencia y el reconocimiento de artistas negros en el mundo del entretenimiento norteamericano y hasta de la ópera en el caso de la Anderson.
La escuché y la vi , por primera vez, en el documental ¨Now¨ dirigido por Santiago Alvarez , quizás el más grande de los documentalistas cubanos, donde en apenas 5.08 miutos a través de fotos e imágenes de archivo se narraba la lucha de los negros por sus derechos civilies en los anos 60 en Estados Unidos. Filmado en blanco y negro en 1965 y considerado por muchos el primer video clip cubano, transcurre con imágenes de líderes de la época como Martin Luther King, Malcom X, sus reuniones con el presidente y la fuerte represión policial a los afronorteamericanos. Magistralmente editado , la voz de Lena interpretaba al inglés una versión del tema judío Hana Vagila. Era un grito más de lucha, era la incitación al combate por alcanzar los derechos como seres humanos , era la voz de la esperanza. Now !.
Luego la descubrí en clásicos como Stormy Weather, su carta de presentación , y en otros materiales a los que tuve acceso a lo largo de los anos.
Además de esto, siempre me ha resultado curioso que en mi familia ha existido un extrano parecido con muchos de los artistas que he admirado a lo largo de mi vida. La extraordinaria similitud de mi abuela paterna con Dolores del Río, la actriz mexicana, era increíble y lo mismo sucedía con su hermana, mi tía abuela Eva, a quien yo consideraba la Lena Horne cubana.
Esta es otra razón para recordarla y haberla considerado una más de nosotros. Descansa en paz Lena.
(foto mi tía abuela Eva )

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alain Delon. Adios a los 88 .

  Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...