Cristóbal Colón llegó a tierras americanas creyendo que había alcanzado las Indias.
Realmente la excursión de La Pinta, La Nina y La Santamaría tocaron la isla Guaraní, a la que bautizaron luego como la Española, un día como hoy 12 de Octubre de 1492.
Era el primer encuentro del viejo Continente con un mundo totalmente desconocido, virgen y hasta salvaje para las normas europeas. Puedo imaginar el rostro de aquellos indios asombrados ante los hombres blancos que usaban vestidos y portaban armaduras, cascos y lanzas, indumentarias que ellos desconocían. Sobre las impresiones de los nuevos viajeros, las reflejó el mismísimo Almirante, cuando al seguir rumbo hacia el Norte, llegó a la Isla de Cuba,y exclamó .. "esta es la tierra más hermosa que ojos humanos hayan visto.."
Día de la Hispanidad o día de la Raza. Estas son algunas de las denominaciones para esta fecha que diferentes estudiosos han referido, todas tratando de enmarcar una intención sobre el acontecimiento. Lo que casi nadie acepta actualmente es el llamarlo Día del Descubrimiento, porque ellos no nos descubrieron, ya existíamos en este lado del Atlántico;si bien fue un hallazgo para Europa el descubrir un nuevo pedazo de tierra. Pero la reinvindicación de nuestro lugar en el mapa terráqueo, donde convivían ya culturas pre-colombinas de valor incalculable,niega que se subvalorice Las Américas, que se tenga como un lugar que se descubrió, que no existía entonces. De ahí que algunos se refieran al Encuentro de las dos culturas como mejor calificativo.
Sin embargo, para mí, es bien sencillo, es el día de la llegada de Colón. Y es a él, a la tenacidad de este hombre para convencer a la Reina Isabel I en apoyarlo , a su fuerza interior y fé , lo que permitió llevar a cabo tamaña empresa en el siglo XV.
Con Colón llegaron también la colonización y el exterminio, la enfermedad y el dolor, la muerte. Pero llegó también una nueva Era en la que comenzamos a aparecer sobre los mapas de lo que era el mundo conocido de entonces.
La paciencia es una gran virtud.He aprendido con el tiempo a ser paciente, a saber esperar. Esto es un acto de liberación, de desempolvo de escritos viejos, un parto de otros nuevos. Un exorcismo que quiero compartir con quien necesite tanto, como yo, del sonido del agua, de la inmensidad mar.
martes, 12 de octubre de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Alain Delon. Adios a los 88 .
Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...
-
un ahogado meditabundo desciende a veces.. Arthur Rimbaud U...
-
Así es. Hoy es noticia en todo el mundo,que el Premio Sajárov 2010 es para el disidente cubano Guillermo Fariñas.Convertido en una celebrida...
-
El jazz solo puede vivirse o sentirse. No hay otra manera. Tiene el poder de atraparte en su melodía rítmica nacida en New Orleans al prin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario