sábado, 4 de mayo de 2019

Un cuarto de hora

Un día de verano me llegó la lluvia
y extrañamente sentí (perplejo sigo)
el placer del Sol secándome desnudo
la brisa lanzándome sin tonos repetidos
un muro de silencio cubriendo mi garganta
se ahogaba repitiendo a mis cinco sentidos
era el comienzo, mi turno, el desafío
contra aquella cuerda de reloj podrido
Faltaba casi un cuarto
y al cuarto de hora, digo,
me desvestí de ángel
y me vestí conmigo.





La habana Marzo 22, 1996

Versos perdidos desde adentro


un ahogado meditabundo desciende a veces..

Arthur Rimbaud




                                                                  Un dia de marzo

    I

Estoy sumergido y no me siento
en la corriente inerte de mi cuerpo
cubierto solamente por palabras
frases inconclusas
(desaliento)
emerjo y el aire, no lo encuentro,
sigo igual
prendido al tiempo
que pasa, y sin embargo, es el mismo
me lo invento
Como podia haber imaginado un final
Debí, sí,
pero preferí creer en la suerte
en la esperanza que siempre va a mi lado
Creer en ti
Como debí imaginar que te convertirías en este dolor
intenso, húmedo que me confunde las palabras
me desdibuja ante el espejo blanco
y con el Sol
se hace más fuerte
Acaso te inventé?
escapaste desde el fondo
y luego no podía atraparte
Ahora que la ventisca te ha llevado a la otra orilla
no te toco
no te veo
adonde te fuiste
me pierdo
me ahogo
Soy silencio.

A mi abuela

Aún me parece que despierto
sintiendo la suavidad de tu voz mañanera
el gesto placentero del augurio
y mi holgazán cuerpo queriendo
luchar contra tus ordenes
se me antoja un dulzor inolvidable
contagiado del olor de las tostadas
bebiéndome una leche azucarada como ninguna
condensada en el tiempo
por el inmenso amor de mi abuela
A ratos tengo tus manos junto
a mi cabello acariciando
cada enredo de mi pelo
y las manos mas finas y pegajosas
que he podido tocar
haciendo maravillas con sus dedos
Siento a cada rato tu palabra
sabia
guiando cada paso de mi vida
y tu dulce sonrisa contándome
una historia tantas veces repetida
pero renovada en el deseo de oírtela otra vez
Y cuando el miedo me estremece
me asusta el no tenerte
que no estés aquí dispuesta
a protegerme con tu escudo
que no era otro que tu cuerpo
otrora hermoso
y ahora viejo cansado mutilado
cerca del corazón
cuerpo de acero inexpugnable
que poco a poco se gastó
y tuve que cuidarlo tiernamente
y tus palabras que me sabían dulces
y las canciones que me arrulló tu voz
se me han vuelto eterna compañía
recordándome que fuimos los dos.


La Habana Agosto 2, 2006

Una vez La habana..

La habana me seduce
hacedora  y mágica me detiene
quiero volverme  y ella se convierte
en mi cómplice
descubre lo que quiero
y me confieso solo
ante su hálito fresco
su voz misteriosa
Quiero perderme
ponerme las alas de Ícaro para volar en la noche
que no me queme el Sol
desordenar el orden y
darle un ritmo melódico a mi cuerpo
ser seducido escuchar jazz
ahora se me antoja la voz
de Dina Washington
Billie es demasiado dolorosa
y no se si correr
si llenarme de silencio nocturno o de amor
La habana me seduce
y la descubro soñadora, como yo,
melancólica
trato de saltar y me detiene el ruido de un rata en el asfalto
es lo real
La habana exhala vida
y tu no estás, te sé muy lejos
deseando quizás regresar
necesito saberlo
y de qué me sirve?
La habana me ama
y yo a ella
creo que eso bastará.

Genuina Mariza

El Korner Hall de Toronto estaba completamente abarrotado para recibir, por primera vez, a la cantante portuguesa Mariza. Personalmente descubrí el Fado hace muy poco tiempo, cuando una amiga me envío  el link en youtube de uno de sus videos y quedé atrapado con su voz.  Ella  era una mezcla de Anna Oxa y Gal Costa. Al verla en vivo, comprobé por qué esta hermosa mujer, que nació en Mozambique de padre portugués y madre mulata, ha conquistado al público de todos los lugares donde se ha presentado.

Cuando salió al escenario pude reconocer de inmediato su sensualidad en el andar , y al entonar la primera frase de música, la autenticidad de Mariza.

El Fado, heredero del blues, del bolero, es un género que puede solo cantarse con el alma, con el corazón, como ella lo hace.

Su humildad transparente la despliega con una comunicación directa y sencilla con el público que la adora. Mariza ha logrado convertirse en la heredera de Amalia Rodriguez, quien es considerada la mejor cantante del género, y quien imagino sea un tesoro nacional portugués. Ella se quiebra con  cada canción, pero también baila, sonríe, y despliega el ritmo influenceable de África que también lleva a cuestas.

El concierto terminó con unas hermosas palabras; dijo que para ella no era importante que religión practicase cada cual, ni cuáles eran sus ideales políticos; el hecho que estuviéramos esa noche oyendo su música, tratando de entender su lengua, significaba todo; no encontraba las palabras para agradecerlo.

Nosotros somos quienes le agradecemos y sentimos conmovidos de poder encontrar en estos tiempos, lo que suele ser algo raro e inesperado; una artista que conmueve y estremece  solo con la voz  y presencia, tales como Ellis Regina, Mercedes Sosa, Alberto Cortez, Chavela Vargas y pocos otros, sin grandes juegos de luces o bailarines exóticos que acompañen un espectáculo; alguien que se pueda reconocer por ser tan genuina como Mariza.

Toronto, April 27, 2019

Alain Delon. Adios a los 88 .

  Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...