viernes, 26 de noviembre de 2010

Poema

y esa luz?
Es tu sombra
.
Dulce Maria Loynaz. Poema LXXIII



Hay un barco anclado en el muelle de la búsqueda
sin echar a andar en este reposo centenario
Sobre el timón viajas guiando mis manos
haciéndome saltar sobre paciencia de Océanos.

El cazador de brujas

Acabo de leer la última entrada del blog de la conocidísima Yoanis Sanchez, la bloguera más famosa de Cuba. En ella, Yoanis publica la "explicacion" recibida a nivel aduanal por el decomiso de su libro "Cuba Libre".

Las razones expuestas por las autoridades no tienen nada de asombroso, pues todos sabemos que ¨bienestar y properidad¨ para el pueblo cubano, son dos de los aspectos que más olvidan sus dirigentes.
Mas hubo un detalle que me llamó la atención, fue que el Agente aduanal que confisco sus libros es uno de esos tantos cubanos marcados por la Genenración Y. Yunieskys Vasquez, inspector No. 37188. Y me pregunto si quizás, solo por casualidad, el se ha acercado alguna vez al blog de Yoanis. Tal vez tenga acceso a alguna cuenta de internet robada de la misma aduana,quizás no. Sería bueno saber si realmente el considera que pensar en el bienestar y la prosperidad de la sociedad cubana es un acto que va en contra de los fundamentos mismos de nuestra nación, al menos de la nación por la que lucharon los padres de la patria, desde Céspedes a Marti.
Pero lo más probable es que el, aunque sepa quién es Yoanis, tenga familia, hijos, y quiera y necesite conservar ese puesto de inspector aduanal a toda costa, porque de ahi depende el llevar el pan a su mesa.

Sin embargo, no deja de ser irónico que alguien víctima de la moda de la Y, haya sido el cazador de brujas. Alguien como el, para el cual Cuba Libre, puede representar un nuevo despertar.

domingo, 21 de noviembre de 2010

Cambios de la Real Academia de la Lengua

Hace unos días la Real Academia de la lengua espanola anunciaba unos cambios que han originado muchísimo ruido entre todos. Empecemos por la denominación de la Y griega, como Ye. No sé qué tienen en cuenta los academicistas para realizar sus cambios y sugestiones a la lengua. La noticia para mi no es novedad.

En Cuba, cuando comienzas a estudiar el alfabeto, te ensenan en la escuela primaria, que esa letra es la (Y griega),denominación que quieren quitarle, o Ye, diferente de la I latina. Lo ejemplicaban de manera que lo hacían más fácil para nosotros diciéndonos que era la Ye de Yate, como el famoso Yate Granma, nombre del periódico oficialista del país y del barco que cambiaría la historia de Cuba de los últimos cincuenta anos. Por tanto, el llamarla Ye para los hispanos parlantes cubanos no es nada novedoso. Pero, por supuesto, el llamarla Y griega, nos mantiene el valor histórico de su proveniencia y cierta distinción idiomática.

Es como en el caso de la (ll)doble l o lle, también como se le conoce,a la que además han eliminado del alfabeto junto a la ch. Me pregunto entonces, como se escribirá chimenea, lluvia, el verbo llegar, Sancho, si estas letras no existen?
Si pensaramos qué es un Alfabeto? Es la representación gráfica de los símbolos o letras que ayudan a conforman las palabras de un idioma, y si estos dos sonidos existen en espanol, no entiendo por qué han sido vilmente excluidas del nuestro

Lo comparo con la Tabla periódica de Mendeleive,donde están representados todos los símbolos químicos que existen hasta ahora. El que no está es porque no existe o no se ha descubierto. Lo que no es el caso de las mencionadas letras. Pudiera concluir entonces que si no existieran tendríamos que cambiar la ortografía de ellas, porque usaríamos unos caracteres que son desconocidos.

Pero la Ch o la ll, no son el objeto de los últimos debates y reacciones contra la Real Academia.

Unido a la vindicación por la querida Y griega, está el hecho de desacentuar el adjetivo truhán (aún sigo escribiéndolo con tilde), y el sustantivo guión. Creo que en el caso de guión será mucho más difícil el acostumbrarnos debido a la regla de la acentuación de las palabras agudas.

Me parece que el problema está en la forma que tienden quizás los espanoles a prounciar sus palabras. Por ejemplo, video, en Cuba se escribe sin tilde, y la fuerza pronunciativa es en de, los espanoles dicen vídeo, tal vez semejante la pronunciación del inglés. Aunque en inglés, guión es script.. nada parecido, creo que por ahí va el enrollo del cambio, porque realmente cuando pronunciamos guión sigue siendo una palabra aguda.

Los otros cambios están relacionados con la( B ) que es su nombre, y que en algunos países latinoamericanos llaman b larga, y la( v) uve o ve , dicha b corta en algunos lugares también. Creo que la denominación de b larga o corta, es la forma simplista de ensenarle a los ninos, para que aprendan a diferenciar estas dos letras,sobre todo en países como el mío donde no se diferencia en el sonido labial de una y otra, es decir, en su fonología. Pero sin lugar a dudas, su nombre no es ni larga ni corta.
Con respecto a la doble ve,(W),o doble uVe, es igual. Ambas denominaciones son correctas en mi opinión, porque la letra está doblada. Lo diferencia la prioridad que le demos al sonido, o a la grafía.

Pues asi las cosas los cambios de los academicistas, para unos no representaran mucho, y para otros, quizás los que más destrozan nuestro idioma, será como una lucha contra los malos hábitos. No obstante, hay cambios que se hacen sin ningún sentido útil. Yo sigo defendiendo y protegiendo, la ch, la ll y la querida Y griega. Algo de lo que nos quedaba aún de la otrora gran cultura helénica.

martes, 9 de noviembre de 2010

En busca del perdón

Por estos días es noticia en algunos medios de prensa la publicaciòn de las memorias del antiguo presidente de los Estados Unidos George W. Bush, y algunas de sus declaraciones sobre el libro, aunque si bien sabidas viniendo de quien lo hace, no dejan de sorprendernos una vez más, como mismo hizo a lo largo de sus ocho anos de mandato, poniendo a una nación en la peor crisis económica de su Historia desde la gran depresión de los anos 20.

Para este senor, las torturas practicadas en la Base Naval de Guantánamo fueron necesarias porque evitaron otros actos terroristas. NO dudo que bajo tortura y la forma en que se trataron a aquellos prisioneros, y cuyas imágenes recorrieron el mundo en el 2006, cualquiera hubiese confesado los hechos más inimaginables, ya fuesen verdaderos o falsos.Una vez que la guerra de Irak, y su invasión ha sido un rotundo fracaso, pues ni la estabilidad política existe ni la llamada "democracia" y Bin Laden aún no ha sido capturado, hay que buscar alguna justificación a tanta demencia. Porque para nadie es un secreto, que el presidente de la Nación más poderosa del mundo, engano a sus contribuyentes, al pueblo y al mundo entero, junto con los países que los secundaron, afirmando que existían armas de destrucción masiva en ese país, y que aún hoy casi diez anos despuès no se han encontrado.

Las declaraciones tan desafortunadas de este senor,quien solo busca quizás un perdón histórico, pues los mismos norteamericanos lo consideran el peor los cuarenta y cuatro presidentes de la historia, no dejan de enlodar aún mas su triste nombre y apellido.Su "razonamiento" y afirmación de la frase de Maquiavelo el fin justifica los medios,me recuerda la posición hitleriana;y si es así, entonces, para que hablamos de leyes, normas, derechos humanos, comisiones internacionales, convenciones para protección de prisioneros, un sin fin de legajos jurídicos en los cuales, por supuesto, personajes como él NO creen en absoluto; sin contar con el negrísimo capítulo del ciclón Katrina, cuando literalmente dejaron morir a miles de negros en New Orleans y les importó un bledo su destino.


Sinceramente, creo que ni cien mil libros autobiográficos serian suficientes para limpiar su nombre Mister,pero como el mismo ha dicho, no estará aqui para el día del juicio, es que habrá alguno? me sorprendería mucho en verdad...y sería una gran lección de justicia en el mundo.

Alain Delon. Adios a los 88 .

  Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...