domingo, 18 de agosto de 2024

Alain Delon. Adios a los 88 .

 


Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestaciones del arte: el cine.

Fueron aquellas películas de los anos setenta que me hicieron descubrir el bello sonido del francés, en películas como el Zorro, con Alain Delon, o El hombre orquesta, con Louis de Funes.

 Hoy ha muerto Alain Delon y con el se muere una parte de aquel cine, una epoca y parte de mi infancia.

No iba aun al colegio y cuando pasaban aquellas películas en tv y le decía a mi madre:" yo quiero hablar asi". Fue un amor incondicional que ha perdurado toda la vida, y que me acompañara hasta mis últimos dias. El me acerco dramáticamente a su lengua, como lo hizo, a través de la risa el gran de Funes.

Sin dudas uno de los hombres mas guapos que hayan existido en este mundo, tenia al morir la edad de 88 anos. Se va con el signo del infinito, ese ocho duplicado, quizás la edad perfecta. Sus películas quedan para volver a ellas por momento y recordar su angelical mirada de ojos azules junto a su valía como actor,  tal vez, mi preferida, Rocco y sus hermanos. Visconti lo prefirió por alguna razón.

Gracias M. Delon por acercarme, por primera vez, a la hermosa cultura francesa y hacerme soñar. Buen viaje al infinito.

viernes, 22 de marzo de 2024

Perfect Days, una pelicula para ver en tiempos imperfectos.

 Wim Wenders nos regalo con su última película una crónica que por simple y sencilla no deja de ser imperecedera. 

La historia cotidiana  de un limpiador de baños públicos en Tokio, Japón, está llena de sugestiones, belleza y simple silencio que nos llevan a buscar en nuestro interior respuestas a lo más ordinario, o simplemente darnos cuenta que en los pequeños y, a veces, insignificantes detalles se esconde la grandeza de nuestro universo.

Koyi Yakhuso nos dibuja histriónicamente un hombre sencillo (Hirayama),  humilde, que no necesita mucho para ser feliz. Es capaz, a pesar de su trabajo diario, de detenerse en el nacimiento de una flor al lado de un frondoso árbol, en ver el movimiento de sus hojas e ir descubriendo sus quimeras, quizás su sueños, o detenerse a escuchar qué nos quiere transmitir el sonido de sus follaje, cual collage de imágenes le pueden sugerir sus ramas. Es acaso el un artista? o un intérprete figurativo de su realidad.? Creo  que ambas cosas. 

Su mundo es relativamente pequeño dentro de aquella mole asfixiante de hormigón que es  la ciudad de Tokio del que no puede huir, sino  mas bien serpentearse con su vieja camioneta día a día en el va et vient a su trabajo. Pero esa realidad la convierte en algo no sólo llevadero, sino creativo que alcanza a través del arte. Arte que no solo crea con su cámara tratando de captar las nuevas sombras y luces que encuentra, sino con la música como fiel compañera que le lleva de la mano y lo devuelve a su habitat simple.   Hirayama es  un ávido lector . Que nos puede salvar o ayudarnos a escapar más de nuestra realidad que un buen libro?. Esos son sus herramientas para sobrevivir,  y mantenerse en equilibrio consigo mismo en el mundo al que se enfrenta rutinariamente. 

 Koyi Yakhuso, recibió el premio César de interpretación 2023 en el Festival de Cine de Cannes por este excelente trabajo. Hirayama,  es uno de esos personajes que  quedaran en nuestra memoria por su fuerza, positividad,  y sobre todo fé en el futuro;  un  futuro luminoso como el alba que nos despide en la toma final  haciéndonos  sentir BIEN  en días imperfectos.


 

Alain Delon. Adios a los 88 .

  Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...