jueves, 22 de octubre de 2015

Vivir en Democracia

  Este es uno de los mejores privilegios de vivir en un país grandioso como este. Ayer terminaron las elecciones federales para elegir a nuestro próximo Primer Ministro, y por supuesto, que esto me hizo recordar la falsedad en las elecciones cubanas, su aburrimiento y falta de interés. Allá a nadie le importa quien salga elegido miembro de la asamblea municipal, porque ninguno representa los intereses ciudadanos, sino los del mismo partido que dirige hace 56 anos. La gente es obligada a ir a votar, porque aunque dicen que el voto es " libre",  el atreverse a incumplir con la "obligación" de votar, No el "derecho" de cada ciudadano mayor de 18 anos, pues significa ser diferente, señalarse a nivel de barrio, y estar a riesgos de ser fichado como un disidente social. Siempre fue así mientras viví en Cuba. No creo que ha cambiado mucho, si bien es cierto que hoy a mucha gente le importa poco que sean señalados como contrarrevolucionarios.  Todos fuimos victimas de una forma u otra de la presión social y política  aunque quisiéramos escaparnos de la tarea obligada de votar. Siempre había algún miembro de los Comité de Defensa de la Revolución, organización socio-política que controla la vida de todos los cubanos, y que vigilaba hasta que nos veían entrar a la casa, y nos tocaban a la puerta  para decirnos.." No hemos cerrado las votaciones esperando por ti".. Ahora hasta me parece patético, como de una película de Bunuel.

Pero ayer fue diferente. Estas fueron mis primeras elecciones para elegir al Primer Ministro. Yo había votado hacía una semana gracias  a la forma de organizar las elecciones en el país., de manera que la gente pueda planificar su tiempo y evitar la congestión el día señalado como oficial. Aun así, como tantos millones de canadienses, estuve siguiendo las noticias para saber finalmente quien fue el ganador. Justin Trudeau del partido liberal es nuestro nuevo Primer Ministro, y estoy más que feliz con ello, pues por el voté.

Las razones son varias; la primera que es un hombre joven, de mi misma edad y tiene una visión mucho mas nueva y diferente de todo, la segunda, que es hijo de Pierre Elliot Trudeau, antiguo Primer Ministro quien fue uno de los más populares del país, y para muchos, el mejor que ha tenido Canadá, y la tercera razón porque estoy de acuerdo con su plataforma política.

Mis primeros recuerdos de este país me llegan a través de Trudeau ( padre) y su visita a Cuba cuando yo  ni imaginaba que la vida me destinaría  aquí. El fue un admirador de la isla, sobre todo por su posición de sobreviviente contra las agresiones constantes de Estados Unidos y un  defensor de la política de no injerencia Canadiense, de desligarse de la posición agresiva de USA. Eso es parte de ser canadiense, y estoy convencido, una de las razones que contribuyeron a barrer a los conservadores del poder después de 10 anos consecutivos.

Ayer el mapa político canadiense cambio y esperamos que para bien. La alegría era inmensa y la gente seguían minuto a minuto los resultados. Esta es la dicha de vivir en democracia. Un gobierno se mantiene en el poder hasta que el pueblo decide, hasta que la gente se implica en la sociedad civil. !Cuánto nos hace falta esto en Cuba.! Solo espero que algún día los cubanos de la isla puedan conocer la dicha de votar libremente y sentir mi mismo regocijo. 

martes, 6 de octubre de 2015

El amante que volvía siempre.


Anoche lo volví a ver. Nos encontramos en  algún lugar y después decidimos ir a un rincón privado, un lugar apartado. Era un apartamento feo, destruido y con las paredes descorchadas . Trato de recordar de que lugar se trataba y descubrí que eran las paredes estrechas de la escalera de la escuela  que cada manana subíamos cuando eramos ninos en aquella casona que siempre me pareció algo macabra.Curiosamente cuando llegamos a la entrada del supuesto apartamento había un bebé abandonado que lloraba y lo tome en mis brazos. Me sentí tan feliz, y a la vez, con mucha lástima por aquella criatura. El se me acerco y me beso en la mejilla, me besó varias veces, lenta, suavemente sobre las cuencas de mis ojos, aún puedo sentir su aliento caliente, vivo; y el niño poco a poco se calmaba, hasta que se durmió en mis brazos.

No recuerdo si nos amamos  o sólo nos quedamos allí mirando el color despintado de aquel edificio.Una luz salía del apartamento del lado. Era una luz amarilla, sucia, de las que no me gustan. Pero no  estaba triste, me sentía feliz. El estaba allí conmigo, con su hermosa sonrisa y su cabello negro lustrado, su voz era la misma. Yo lo amaba más que nunca, como siempre, desde lejos, como se ama lo que no puede tenerse. Eso me bastaba, y volví a despertar. 

Alain Delon. Adios a los 88 .

  Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestacion...