Y si el agua que corre por mi piel pretendiendo limpiar mi cuerpo de la arena llevando moléculas de polvo fuese mas bien una lluvia de sueños en espera, un bálsamo de dicha y esperanzas queriendo atraparlas y no llegan Y si el agua que cae sobre mi rostro como una señal en cada gota no fuese otra cosa que mi pena, oculta y dibujada sobre el vidrio como lluvia pasiva en primavera sabedora de su magia y su destino creadora de vida y de colores que pronto llenaran la tierra Y si el agua que suavemente corre hacia un destino cualquiera, me llevara de repente arrastrado en la marea al amanecer me devolviese con otro nombre entonces quien seria o tal vez me reconociera Me pregunto si esa agua trae respuestas certeras o no es mas que el beso tierno y húmedo de la abuela como nadie mas lo diera Se que hay un sonido en esa agua una voz oculta en su silueta y si cuando cayera sobre mi abriese el pecho y de el saliera de un sa...
Entradas
Alain Delon. Adios a los 88 .
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mi amor por la lengua francesa comenzó siendo aun muy niño, y no es de extrañar , a través de una de las mas extraordinarias manifestaciones del arte: el cine. Fueron aquellas películas de los anos setenta que me hicieron descubrir el bello sonido del francés, en películas como el Zorro, con Alain Delon, o El hombre orquesta, con Louis de Funes. Hoy ha muerto Alain Delon y con el se muere una parte de aquel cine, una epoca y parte de mi infancia. No iba aun al colegio y cuando pasaban aquellas películas en tv y le decía a mi madre:" yo quiero hablar asi". Fue un amor incondicional que ha perdurado toda la vida, y que me acompañara hasta mis últimos dias. El me acerco dramáticamente a su lengua, como lo hizo, a través de la risa el gran de Funes. Sin dudas uno de los hombres mas guapos que hayan existido en este mundo, tenia al morir la edad de 88 anos. Se va con el signo del infinito, ese ocho duplicado, quizás la edad perfecta. Sus películas quedan para volver a ellas por...
Perfect Days, una pelicula para ver en tiempos imperfectos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Wim Wenders nos regalo con su última película una crónica que por simple y sencilla no deja de ser imperecedera. La historia cotidiana de un limpiador de baños públicos en Tokio, Japón, está llena de sugestiones, belleza y simple silencio que nos llevan a buscar en nuestro interior respuestas a lo más ordinario, o simplemente darnos cuenta que en los pequeños y, a veces, insignificantes detalles se esconde la grandeza de nuestro universo. Koyi Yakhuso nos dibuja histriónicamente un hombre sencillo ( Hirayama ), humilde, que no necesita mucho para ser feliz. Es capaz, a pesar de su trabajo diario, de detenerse en el nacimiento de una flor al lado de un frondoso árbol, en ver el movimiento de sus hojas e ir descubriendo sus quimeras, quizás su sueños, o detenerse a escuchar qué nos quiere transmitir el sonido de sus follaje, cual collage de imágenes le pueden sugerir sus ramas. Es acaso el un artista? o un intérprete figurativo de su realidad.? Creo que ambas...
El drama tuvo un nombre:Gina Cabrera
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Acabo de leer sobre su partida a la luz, al infinito, y a pesar de nunca haberla conocido fue siempre tan cercana. Porque Gina Cabrera tenia esa cualidad que pocos tienen; la de convertirse en alguien familiar, muy conocido, y por ende, siempre presente. La Televisión fue su palco para llegar a todos los cubanos a través de sus novelas, dramatizados, y otro sin fin de programas con los que pudimos disfrutarla. Fue tan intensa, tan real, y dramática, que era popular llamar a alguien que exagerara los sentimientos, ..ya estas como Gina Cabrera. Sin embargo, a pesar de muchas novelas y programas sobre todo en la época de los 50, que no disfrute porque no estaba todavía por este mundo, sus programas infantiles, su voz angelical, sus maneras suaves y respetuosas, nos hacia aproximarnos a esta mujer que se convertía en un hada para los niños de los años post revolucion. Una sola actuación de Gina es suficiente para encumbrarla en el podio de los mas grandes y que siempre recordaré...
Renacimiento
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En el silencio he renacido bajo el conjuro de un susurro mágico y alado he visto ante mis ojos la llegada al mundo de mi mismo nuevamente rodeado de alegría y sonrisas blancas como los dientes anacarados de los dioses yo también he sonreído a la dicha de saberme esperado mi cuerpo mi pequeñísimo cuerpo cabía casi en la palma de la mano de mis padres Volví a ser una ventana lleno de sueños volví a estar cubierto de colores y envuelto en la música sutil de mi ciudad eché a andar vestido de blanco con la verde tela atada a mi cuello diseñada en letras de una mano antigua que ahora sostiene mi pluma y no reconozco porque danza escribe me habla dibuja rueda corre por las teclas del piano a ritmo de vientos Es la alegría la azul celebración sobre mi mismo! Otra vez han confundido el pasado y el ahora el reposo eterno y el renacer infinito sin olvidar que es Primavera He enzarzado mi vida mi ilusión mi tiempo con una corona de laureles en mi cabeza y con la lluvia de nu...
Cuántas veces me acerqué al Diario de Anna Frank
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Nunca he llevado un Diario de mi vida. Recuerdo que en algún momento durante mi adolescencia intenté hacerlo, pero me resultó demasiado aburrido. Ahora comprendo por qué no podia soportarlo; es que mi vida era muy aburrida, no creía que nada interesante merecía ser contado por mi. Hoy he terminado la lectura del Diario de Anna Frank. No puedo imaginar, o me pregunto, qué hubiera sido de Anna si hubiese sobrevivido a la guerra?; en qué se hubiera convertido esa muchacha frágil, sensible, después de haber sabido encontrar, para sobrevivir el horror, su pasión por escribir; que hubiera sido como mujer?. Es un libro intenso. Cuando fue la última vez que lloré al terminar un libro..?. Comencé a leerlo durante un verano, siendo adolescente, y no lo terminé. Ahora ha vuelto a mis manos, quizás porque es el momento exacto. Vivimos en una época de cambios y se avecinan otros más. El mundo parece marchar hacia la catástrofe. La naturaleza ha comenzado a cobrarnos nuestros errores, los...
La ultima cita con Rosita.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cuando era un niño la televisión cubana transmitía un programa musical unipersonal cuya protagonista era una hermosa mujer rubia, con cuerpo de sirena, a la que todos llamaban Rosita Fornés. La descubría una vez por semana, sentado en las piernas de mi tío, quien tenia el lujo y el privilegio de trabajar con ella en varias ocasiones. Cada emisión era un regalo para mi. Aquella mujer me transmitía una alegría inusitada, su forma de moverse, de expresarse, de hablarnos a los que estábamos sentados en nuestras salas. Era como una diosa. El programa se llamaba " Cita con Rosita". Con el tiempo supe del debate nacional que hubo siempre con respecto a su edad, porque había comenzado muy temprano, con solo quince anos, en un programa de la época capitalista que descubría talentos: La corte Suprema del Arte. Para mi, ella tenía siempre la misma edad, era imperecedera, inamovible, porque hacía cualquier cosa, actuaba, cantaba, bailaba, y lo hacía como la primera vez....